Arte en la escuela
  • Inicio
  • Música
    • Músico del mes
    • Páginas de interés y juegos
    • Material audiovisual
  • Agenda cultural
  • Blog

Ilusionarte

Ilusion-Arte pretende ser un espacio en el que compartir con grandes y pequeños algunos materiales artísticos que utilizamos en el aula de música. Podréis también repasar y aprender aun más mientras os divertís con los contenidos que encontraréis aquí.

Esperamos que disfrutéis tanto con esta página como nosotros y nosotras lo hemos hecho en las diferentes clases.

Información para madres y padres

Música y cerebro

Para comprender mejor las bases teóricas que justifican la música en la escuela, os invitamos a disfrutar de este material audiovisual que recoge, en tan solo cinco minutos, las capacidades que a nivel neurológico desarrollamos en el ejercicio de la interpretación musical.

Escuela y creatividad

Con respecto al motivo de este espacio creativo, animo a las madres y padres a disfrutar de este ameno video en el que Ken Robinson (educador, escritor y conferenciante británico doctor en educación) nos habla de la importancia de las artes en la educación formal y en el desarrollo de las personas.

"Todos los usos de la música para todos. No para que todos sean artistas, sino para que nadie sea esclavo"
(Giani Rodari)

A través de la historia se ha comprobado que la música tiene la capacidad de influir en el ser humano en todos los niveles: biológico, psicológico, intelectual, social y espiritual. A continuación vamos a ver las aportaciones de la música al ser humano en sus trés ámbitos:
  • Cognitivo:
  1. Desarrolla el intelecto, elevando las destrezas y capacidades como la comprensión, la síntesis, la capacidad de evaluación, de aplicación, etc.
  2. Incrementa y desarrolla las capacidades de abstracción y resolución de problemas.
  3. Desarrolla la atención, la escucha activa, la capacidad de discriminación y selección, la concentración y la memoria.
  4. La educación musical proporciona un desarrollo de ambos hemisferios cerebrales; en el hemisferio izquierdo se desarrolla la percepción rítmica, el control motor, los mecanismos de ejecución musical, la lógica y el razonamiento. En el hemisferio derecho se acrecienta la percepción y la ejecución musical, la creatividad artística y la fantasía, la percepción visual y auditiva.
  5. Desarrolla la capacidad imaginativa y creadora.
  6. Incrementa su saber y contribuye al conocimiento de la cultura general de un pueblo y su historia.
  • Afectivo:
  1. Se influye en este ámbito a través de los valores, intereses, actitudes y predisposiciónes que la propia educación musical trasmite.
  2. Contribuye a la formación de actitudes de esfuerzo, atención y disciplina; el orden es un valor importantísimo en la música.
  3. Favorece el desarrollo del sentido crítico.
  4. Desarrolla la sensibilidad y es especialmente transmisora de mensajes afectivos.
  • Psicomotor
  1. El movimiento es la esencia de la actividad infantil. La música potencia el ritmo interno y externo,  la orientación espacio temporal y la coordinación perceptivo-motriz.
  2. Desarrolla el esquema corporal en posición estática y en movimiento.
  3. Favorece la coordinación dinámica general.
  4. Desarrolla la coordinación oculomanual, la psicomotricidad fina, la lateralidad, la agilidad y destreza de los miembros corporales, sobretodo al llevar a cabo el aprendizaje de cualquier instrumento musical.
  5. Potencia la coordinación del oído, aspectos físicos y aspectos psicomotores.
("Musica y educación", Violeta Hemsy de Gainza)

Si desean participar ampliando la información aqui expuesta o compartiendo fotos escriban a través del blog o manden aquello que consideren interesante directamente al siguiente correo: cperezba@educacion.navarra.es
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.